jueves, 5 de junio de 2014

El racismo


Racismo


Se entiende como racismo la defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento. No obstante, en el discurso político contemporáneo y en los medios de comunicación de masas este término adquiere un significado distinto cuando es empleado como etiqueta de corrección política para atacar cualquier postura en contra de los intereses de una minoría étnica.
Existen autores que proponen distinguir entre el racismo en sentido amplio del racismo en sentido restringido. En el primer caso se trataría de una actitud etnocéntrica o "sociocéntrica" que separa el grupo propio del ajeno, y que considera que ambos están constituidos por esencias hereditarias e inmutables que hacen de los otros, de los ajenos, seres inadmisibles y amenazadores. Esta concepción de los demás conduciría a su segregación,discriminación, expulsión o exterminio y podría apoyarse en ideas científicas, religiosas o en meras leyendas o sentimientos tradicionales. En cambio el racismo en sentido restringido sería "una doctrina científica que afirma la determinación biológica hereditaria de las capacidades intelectuales y morales del individuo, y la división de los grupos humanos en razas, diferenciadas por caracteres físicos asociados a los intelectuales y morales, hereditarios e inmutables. Afirma también la superioridad intelectual y moral de unas razas sobre otras, superioridad que se mantiene con la pureza racial y se arruina con el mestizaje. Este tipo de racismo, cuyo modelo es el nazi, conduce a defender el derecho natural de las razas superiores a imponerse sobre las inferiores".
Otorgar o retener derechos o privilegios basándose en la raza o rehusar asociarse con personas por su raza se conoce como discriminación racial.
Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.
Para combatir el racismo, la Organización de Naciones Unidas adoptó en 1965 la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y estableció el día 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Bullying

        
    El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglésbullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.
Suelen ser más proclives al acoso escolar aquellos niños que poseen diversidad funcional, entre las cuales se pueden contar el síndrome de Down, el autismo,síndrome de Asperger, etc.

Fuente: Wikipedia

Photoshop

Definición e historia

           



Adobe Photoshop, o  simplemente Photoshop es un programa de edición de imágenes, el cual fue desarrollado por Adobe System cuyo objetivo, fue la creación de un software el cual nos diera la oportunidad de retocar imágenes, de ahí su nombre el cual significa literalmente “taller de imágenes”.  Hoy en día es líder del mercado de aplicaciones de programas para la edición de imágenes, su fama es tan grande que la mayoría de aplicaciones se basan en este programa, incluso casi llegando al plagio.

 Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite, y es desarrollado y comercializado por Adobe System Incorporated inicialmente para computadoras Apple, pero mas tarde se saco para plataformas PC con sistema operativo Windows.
En el año 1987, Thomas Knoll, un estudiante de la Universidad  de Michigan, Thomas escribió un programa en su  Macintosh Plus para mostrar imágenes a escala de grises en pantallas monocromáticas. Este programa le intereso mucho a su hermano, John le recomendó a Thomas que lo convirtiera en solo un editor de imágenes, este le hizo caso, en 1988 los hermanos Knolls se tomaron un receso de 6 meses, luego se reintegraron, de forma que cambiaron el nombre a ImagenPro, pero lamentablemente ya estaba registrado, asi que mas tarde renombraron el software, llamándose así Photoshop e hizo un trato con el dueño de la compañía Barneyscan, para poder distribuir copias del programa, y de esta forma se logran vender 200 unidades.

En todo ese transcurso, John viajo para hacer demostraciones del programa a ingenieros de Apple y Russell Brown, el cual era director de arte en Adobe, ambas demostraciones fueron exitosas, lo cual impulso mucho el programa, pues Adobe compro la licencia del mismo para distribuirlo en el año 1988, y finalmente Photoshop 1.0 fue lanzado en 1990 exclusivamente para Macintosh, sin embargo, a través del tiempo se hicieron mejores versiones, para facilitar su uso y la calidad de edición del mismo, actualmente la ultima versión fue  Photoshop 13.0.


Photoshop






lunes, 2 de junio de 2014

Glosario Mixto

   


APARTE 
Palabras de un personaje dramático dichas como para sí mismo o dirigidas al público simulando que no le oyen los demás.

APOFONÍA 
Alteración de vocales en palabras que derivan de una raíz común. Por ej. "imberbe" de "barba".

BALADA 
Composición poética dividida en estrofas iguales, generalmente destinada a cantar leyendas sentimentales y tradiciones populares; su origen es cierto tipo de poemas líricos franceses medievales. / Poema épico-lírico original de las literaturas anglo-germánicas. / Una de las mejores películas rusas del final de la Guerra Fría se titulaba "La balada del soldado"

BIOGRAFÍA 
Narración de los acontecimientos que le han sucedido a una persona.

CINE MUSICAL 
Tipo de películas donde se escenifica la música y es imprescindible para entender el argumento.

CUADRO 
Cada una de las partes en las que se dividen los actos de las obras teatrales.

DIÁLOGO 
Obra literaria o parte de ella, que consta de una conversación entre dos o más personajes.

DRAMA 
Género teatral intermedio entre la comedia y la tragedia. / Obra literaria donde sobrevienen numerosas desgracias, pero que no alcanza el grado de tragedia.
                                                                      
Al-qaeda
Al Qaida es una organización paramilitaryihadista

Solidaridad
Se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes, es saber comportarse con la gente.
 
Intifada
Es el nombre popular de dos rebeliones de los palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza contra Israel.                                                                          

Desastre
es un hecho natural o provocado por el ser humano que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y desemboca con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas, en los ecosistemas y en el medio ambiente.

Independencia
La independencia es la situación de un país o nación que no está sometido a la autoridad de otro.

Cataluña
es una comunidad autónoma española considerada como nacionalidad historica, situada al nordeste de la Península Ibérica

Protagonista
es el personaje principal de un drama o historia.

Historia
es un género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos

Genero literario.
Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épicolírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico.

Retorica
La retórica es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento

Helenismo
Se denomina helenismo a la palabra que proviene directamente del griego y que se usa en otra lengua.