Maratón
Es cierto que todas las personas somos iguales y podemos tener las mismas capacidades si se lleva el mismo entrenamiento, sin embargo, a través del tiempo se ha dado un duelo entre "Razas", pues algunas personas dicen que aquellos de piel oscura tienen mayor rendimiento a nivel físico en lo que respecta a la resistencia, elasticidad e incluso rapidez, mientras que algunas personas dicen que aquellos de piel blanca resaltan mas en aquellos deportes en los que se necesite el uso continuo de todo el cuerpo, tales como la natación.
Hoy en día muchos científicos estudian esto, buscando las diferencias fisiológicas entre las razas, sin embargo, tal vez estas diferencias sean debido a los diferentes entrenamientos que hay, pero, aunque las personas blancas realicen el entrenamiento de una persona negra, el resultado es el mismo, estos simplemente no pueden aguantar el ritmo y exigencia, pero esto se da principalmente en el maratón. Si una persona de cada raza compiten en una carrera de 3 o 4 kilómetros no habría grandes diferencias, incluso existe el riesgo de empate o que la persona de piel blanca gane, pero, a partir de 10 kilómetros se notan las diferencias de resistencia entre ambos, se hicieron varios estudios acerca de esto dando un aplastante resultados de que el 88% de personas de piel oscura había ganado.
Lo que puede marcar esa diferencia que veíamos antes, es los niveles de lactato en las fibras rápidas IIA. A velocidad de VO2 máx los negros tienen un 32% menos de concentración de lactato, lo que conlleva menos fatiga a alta velocidad y te permite correr a mayor velocidad sin esa sensación. Pero , ¿por qué los músculos de los negros producen menos lactato?. Para Tim Noakes, es en primer lugar, los entrenamientos más intensos a los que se someten ( que para mi no es así ) y en segundo lugar, que estos entrenamientos de alta intensidad producen unos efectos en las fibras tipo IIA, que degradan glucosa a Al para generar energía para las contracciones rápidas y anaeróbicas. Estas fibras pueden desarrollar la capacidad para utilizar el O2 con el fin de generar energía para la carrera. Con ello se va a mejorar la potencia aeróbica y las fibras IIA producirán menos lactato, siendo más resistentes a la fatiga, comenzando a trabajar como fibras lentas. El % de fibras puede ser igual en blancos que en negros, pero las fibras IIA estarán más preparadas y tendrán mayor cantidad de enzimas aeróbicas.
Natación
Por último, otros deportes como es la natación, tienen también su propia justificación para determinar que no son los más “adecuados”. Se puede deber a la menor flotabilidad por la densidad osea y dicen también, a la menor capacidad pulmonar, por lo que tendrían dificultades en resistencia (en fin, eso es lo que dicen los expertos de natación porque no han visto a Africanos como El Guerrouj, o el joven Wanjiru que con 20 años baja el record del mundo de medio maratón). En la foto, Cullen Jones, hizo en Atenas la segunda mejor marca de la historia en 50libres.
Os adjunto unos pocos nombres de grandes nadadores negros :Anthony Nesty, de Surinam, campeón olímpico de los 100 mariposa en Seul 88 (53:00) y bronce en la misma prueba en los Juegos de Barcelona 92; Malia Metella de Francia (originaria de la Guayana Francesa), subcampeona olímpica en 50 libres y 4ª en 100 libres en Atenas 2004; Nery-Mantey Nyangkouara, de Grecia, sexta en la final de 100 libres en Atenas 2004; Enith Brigitha,holandesa (de las Antillas Holandesas), finalista de los 100m.crol, 100-200m.espalda en los Juegos de Munic-72, medalla de bronce de 100 y 200m crol en los de Montreal-76;Neissert Bent cubano , fue bronze en los 100 de dorso en atlanta y gano el mundial de corta de suecia en los 100 – 200 dorso.De raza árabe tambien destaca el tunecino Oussama Mellouli, 3º en 400 estilos en los Mundiales de BCN 2003 y quinto en los Juegos de Atenas en esta misma prueba;Leah Martindale, de Barbados y de raza negra, logró el quinto puesto en la final de los 50 libres en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96.
En conclusión ambas razas tienen sus pros y contras, ambas tienen grandes cualidades, en el caso de la raza negra es su gran resistencia y velocidad, mientras que los blancos son mas ligeros y se les facilita el tomar aire al poseer mayor capacidad pulmonar.
Fuente: http://magisnef.wordpress.com/2007/04/05/diferencias-entre-blancos-y-negros-en-el-deporte/
Con razon los negros roban tanto
ResponderBorrarVivan los negros
ResponderBorrar